Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El cuidado de la almendra desde el campo hasta que llega al consumidor

31 Ago, 2022

La almendra es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial. Se trata de un ingrediente esencial en la cultura mediterránea y actualmente está muy arraigado en la gastronomía de decenas de países.

Conocer el origen de los productos alimenticios es una característica cada vez más demandada por los consumidores. Esto es algo que tenemos muy en cuenta en Importaco, donde llevamos más de 80 años cuidando de todo el proceso para aportar la máxima calidad, desde el cultivo, hasta el producto final.

Dentro de nuestro compromiso con la sostenibilidad y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, colaboramos con más de 300 agricultores a través del programa de buenas prácticas agrícolas para conservar la calidad de la tierra y el suelo. Además, respetamos el calendario de floración y maduración de la almendra para garantizar una adecuada cosecha, descascarado, selección y calibrado del fruto. Una vez finalizada esta fase, procesamos las almendras para clasificarlas como naturales o repeladas y seleccionamos su destino (para harinas, láminas, grano, bastones, pastas, etc.) antes de su envasado.

Contamos en Vall d’Alba, Castellón, con una planta de procesado de almendra libre de alérgenos de cacahuete (peanuts free) en la que trabaja un equipo de 85 profesionales. Allí se realizan permanentemente auditorías de seguridad alimentaria, calidad y sostenibilidad, y hemos obtenido las certificaciones IFS, BRC e ISO 14001 que acreditan el cumplimiento de los más  altos estándares de trazabilidad en todas las fases del proceso.

Además, a través de nuestro Programa de Integración Agrícola, del que forman parte más de 150 agricultores, garantizamos el cumplimiento de un sistema de producción sostenible y llevamos a cabo planes para la erradicación de la almendra amarga en las 800 hectáreas de cultivo de este fruto seco.

almendra crudas harina beneficios leche color arbol campo cosecha importaco mercadona

Seguridad alimentaria y sostenibilidad en el desarrollo de la almendra

En cada una de las fases que se llevan a cabo desde el cultivo de la almendra hasta que llega al lineal de compra, realizamos controles sanitarios que abarcan la calidad nutritiva, la higiénico-sanitaria y la tecnológica.

Nuestro compromiso con la trazabilidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad es constante en todos los eslabones de la cadena de suministro. De hecho, contamos con un Sistema de Gestión Energética en la planta de procesado de almendra que nos permite obtener más del 50% de la energía térmica consumida en la fábrica gracias al empleo de una caldera de biomasa. Gracias a ella, evitamos anualmente la emisión de 1.222 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La almendra es uno de los alimentos más demandados por el mercado y desde Importaco ofrecemos diversas variedades como Belona, Lauranne, Antoñeta, Penta, Soleta, Largueta y Marcona, que se adaptan a los diferentes usos que necesita la industria alimentaria.

Además, apostamos por un sistema de producción sostenible para evitar la degradación de la tierra y el suelo gracias a la supervisión del abonado, el riego, la poda, el control de plagas, enfermedades y malas hierbas. De esta manera, favorecemos la integración de la biodiversidad y el equilibrio biológico en las parcelas de cultivo, y mantenemos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las personas.

Noticias recientes