que es una empresa netzero importaco net zero

Qué significa ser una empresa Net Zero y cómo lo estamos logrando desde Importaco

24 Abr, 2025

La expresión Net Zero, o cero emisiones netas, hace referencia al equilibrio entre la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que se emiten a la atmósfera y la cantidad que se retira o compensa, hasta lograr un balance igual a cero. Para una empresa, alcanzar este objetivo implica transformar su modelo de negocio, integrar principios de sostenibilidad en todas sus operaciones y promover una cultura corporativa alineada con los desafíos climáticos globales.

En este contexto, en Importaco hemos asumido el firme compromiso de ser una empresa Net Zero antes del año 2050. Esta meta se ha traducido en una ambiciosa hoja de ruta de descarbonización, desarrollada en coherencia con los criterios marcados por la iniciativa internacional SBTi (Science Based Targets initiative), que cuenta con el respaldo de entidades de referencia como el Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de Naciones Unidas, World Resources Institute (WRI) y WWF.

Uno de los pilares de esta estrategia es la adaptación a los efectos del cambio climático, con especial atención a riesgos crecientes como las inundaciones. En Importaco hemos comenzado a implantar programas de adaptación climática en todas nuestras áreas de actividad, fortaleciendo así la resiliencia de todos los procesos productivos y agrícolas.

Por ejemplo, en el ámbito de la agricultura sostenible estamos implementando técnicas de gestión integrada de plagas que reducen la necesidad de productos químicos, al tiempo que se mejora la biodiversidad y la salud del suelo. Destaca también la plantación de lupinus luteus -una leguminosa con capacidad de fijar nitrógeno atmosférico y capturar carbono- en fincas colindantes, y la siembra de cubiertas vegetales naturales compuestas por especies como lolium, avena, trébol y vicia, que contribuyen a reducir la erosión del suelo.

Sostenibilidad Importaco

Una política ambiental y energética transversal

Además, hemos integrado criterios de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética en toda nuestra cadena de valor. Esto va desde las operaciones internas hasta la colaboración activa con proveedores y socios comerciales. De este modo, fomentamos buenas prácticas ambientales en nuestra cadena de suministro, incentivando la adopción de políticas de reducción de impacto ambiental entre nuestros colaboradores. A través de nuestra política ambiental y energética, aseguramos el cumplimiento riguroso de la legislación en todos los países donde operamos estableciendo mecanismos de control de riesgos cuando las regulaciones locales no están alineadas con nuestros objetivos climáticos.

Por otro lado, el consumo energético es otro eje prioritario en el camino hacia las cero emisiones. Apostamos decididamente por el uso de energías 100% renovables, la optimización de los procesos productivos y la colaboración con proveedores que también trabajen bajo criterios de reducción de emisiones. Mantenemos una evaluación periódica de los riesgos climáticos mediante análisis de escenarios que permiten anticipar impactos y adoptar medidas preventivas o correctivas. Además, promovemos una cultura de mejora continua en la gestión ambiental y energética, incorporando tecnologías limpias e innovadoras y optimizando el uso de materias primas, energía y agua.

Economía circular y uso responsable del agua

En línea con los principios de economía circular, desde Importaco hemos puesto en marcha acciones para maximizar la reutilización y reciclaje de materiales, reduciendo la generación de residuos y disminuyendo el volumen enviado a vertederos. La correcta gestión de residuos y la optimización del consumo de recursos como el agua o la energía son esenciales para reducir la huella de carbono de nuestras operaciones. Por ejemplo, hemos implementado sistemas que mejoran la eficiencia hídrica, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje del agua en nuestras instalaciones y procesos industriales.

El compromiso que tenemos con la sostenibilidad en Importaco afecta también a los envases y productos. Nuestro equipo trabaja en la investigación y desarrollo de nuevos envases sostenibles, con menor impacto ambiental y mayor circularidad. Paralelamente, impulsamos prácticas de agricultura regenerativa, priorizando la salud del suelo y reduciendo el uso de agroquímicos en los cultivos de frutos secos.

Sostenibilidad Importaco

Compromiso con la transparencia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Entendemos que la transparencia es fundamental en este proceso. Por ello, comunicamos periódicamente los avances logrados en materia de descarbonización y reducción de emisiones, utilizando el año 2023 como referencia. Asimismo, informamos sobre las nuevas medidas implementadas que contribuyen a reducir o absorber las emisiones de GEI.

Esta estrategia integral de se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, adoptado por Naciones Unidas, que promueve la acción climática como motor de transformación social y económica. A través de estas acciones, en Importaco contribuimos activamente al desarrollo sostenible, demostrando que es posible avanzar hacia una economía baja en carbono, responsable y respetuosa con el entorno, y ser una empresa NetZero.

Noticias recientes