Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental

Cadena de suministros sostenibles

+ INFO

INTEGRACIÓN AGRÍCOLA

La colaboración directa con agricultores nos sirve para establecer alianzas estratégias con el sector primario, minimizas los riesgos asociados al cultivo y fomentar el desarrollo local.

La implantación de buenas prácticas agrícolas en el cultivo de nuestros productos es esencial para alcanzar la excelencia en el suministro de materias primas a largo plazo:

  • Realizamos un uso sostenible de productos químicos y cumplimos con los criterios de la seguridad alimentaria desde el cultivo para evitar la contaminación microbiológica, por alérgenos y por organismos genéticamente modificados.
  • Garantizamos el suministro de la materia prima al obtener el máximo rendimiento de las plantaciones y la estabilidad en las cantidades recolectadas.
  • Aseguramos la calidad desde el cultivo, al usar semillas certificadas y realizar las prácticas de siembra adecuadas.
  • Realizamos un uso eficiente de los recursos para que el impacto ambiental sea mínimo.
  • Mejoramos la rentabilidad de las plantaciones para garantizar el suministro a largo plazo y asegurarnos de que el agricultor perciba un precio justo por los productos cultivados.
+INFO

Cadena de suministros sostenibles

Contribuir a la lucha contra el cambio climático a través del uso responsable de los recursos y la reducción de las emisiones.

La realización de un uso eficiente de los recursos es necesaria para alcanzar un desarrollo sostenible y respetuoso con el entorno. En Importaco, creemos que tenemos la responsabilidad de proteger el medio ambiente en todas nuestras actividades mediante el desarrollo de proyectos que limiten nuestro impacto ecológico.

Por ello, en nuestros centros de producción monitorizamos el ciclo completo de consumo y establecemos objetivos orientados a una mejora continua. Todas estas actuaciones nos permiten reducir nuestras emisiones y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

  • Consumimos energía de fuentes renovables a través de su compra y la integración de instalaciones de energía renovable en nuestros centros productivos.
  • Concienciamos a las personas acerca de la importancia de realizar un uso responsable de la energía, mediante el fomento de nuevos hábitos de consumo y el mantenimiento de una actitud proactiva.
  • Conocemos nuestro consumo y los índices de eficiencia energética de los centros de producción, con el objetivo de mejorar de forma continua nuestro desempeño.
  • Aplicamos criterios de eficiencia energética en todos los proyectos desarrollados, tanto en los centrados en mejorar los procesos existentes, coom en las nuevas implantaciones.

 

Proceso