La European Snacks Association (ESA) acaba de publicar su Memoria de Sostenibilidad 2025, un documento que recoge los avances del sector hacia modelos de producción más responsables, innovadores y sostenibles. En esta edición, Importaco vuelve a tener un papel destacado, compartiendo algunos de nuestros principales hitos y proyectos en materia de agricultura regenerativa, eficiencia energética, economía circular e innovación alimentaria.
Compromiso con una agricultura regenerativa
El programa Importaco Terra ocupa un lugar destacado dentro del apartado de Biodiversity and Sustainable Sourcing. En 2024, el proyecto agrícola de la compañía se consolidó en 550 hectáreas de almendros en España y Portugal, aplicando prácticas regenerativas centradas en la mejora de la fertilidad del suelo, la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales.
Gracias a estas acciones, las fincas de Importaco alcanzaron el nivel Silver del Farm Sustainability Assessment (FSA), convirtiéndose en las primeras almendras españolas en obtener este reconocimiento.

Avanzando hacia la descarbonización
La ESA también recoge la estrategia de descarbonización de Importaco, alineada con los objetivos del Science Based Targets initiative (SBTi). Hemos fijado metas ambiciosas:
- Reducir un 42 % las emisiones de alcance 1 y 2.
- Disminuir un 30 % las emisiones agrícolas FLAG.
- Y reducir en un 25 % las emisiones absolutas de alcance 3 antes de 2030.
Actualmente, todas las plantas productivas de Importaco en España cuentan con la certificación ISO 50001 y un 9,2 % de la energía eléctrica procede de fuentes fotovoltaicas propias, complementadas con biomasa de cáscara de almendra.

Economía circular y lucha contra el desperdicio alimentario
El informe resalta el avance de Importaco en materia de residuos y economía circular: el 75 % de sus centros en España están certificados como Zero Waste. En 2024, la compañía valorizó más de 5.000 toneladas de residuos, transformándolos en energía y materiales reciclados.
En la división de frutos secos, Importaco Nuts desarrolla un plan integral para reducir el desperdicio alimentario y revalorizar los subproductos, a la vez que optimiza los sistemas de gestión y separación de residuos plásticos, cuya recuperación ha aumentado en un 64%.

Innovación al servicio de una alimentación saludable
El capítulo dedicado a Innovation and Healthy Diets pone de relieve el esfuerzo de Importaco por desarrollar productos más naturales y funcionales. Solo en 2024, la compañía lanzó 210 nuevos productos, incluyendo mezclas de frutos secos y propuestas con beneficios para la salud digestiva y cognitiva, alcanzando una facturación de 49 millones de euros, un 88 % más que en los dos últimos años.
La presencia de Importaco en esta nueva Memoria de la ESA refleja su papel activo en la construcción de un modelo alimentario más sostenible, innovador y transparente. Un reconocimiento que refuerza su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la confianza: los tres pilares sobre los que la compañía sigue nutriendo el futuro de la alimentación.
Descubre más sobre nuestras iniciativas en la Memoria No Financiera 2024 de Importaco